El 9° Encuentro
de Acción en Vivo y Diferido/ Territorio Abierto (Los Mártires, Bogotá) surge en la
fusión y consolidación de dos proyectos: Encuentro AVD (Colombia)
y Territorio Abierto . Festival de Performances en Espacios Urbanos (Argentina),
los cuales investigan y desarrollan una temática común: el accionar artístico
en el espacio urbano. Apostando al trabajo colaborativo y en red, sumando
experiencias y perspectivas, ambas organizaciones proyectan la realización de
este evento en conjunto en el mes de Octubre de 2017.
El Encuentro
de Acción en Vivo y Diferido -AVD- promueve anualmente, desde el año
2009, la reapropiación crítica, poética y efímera de espacios públicos
específicos a través del performance e intervenciones urbanas. Cada año
transita una localidad de Bogotá diferente, buscando de esta manera señalar,
resaltar y cuestionar desde el arte de acción, problemáticas y características
específicas de la localidad en cuestión, donde se reflexiona de múltiples
maneras y perspectivas la importancia de resignificar y redimensionar el
espacio público. AVD está dividida principalmente en dos secciones: en vivo y
en diferido , La sección en
vivo concierne a las propuestas de acciones e intervenciones urbanas para
sitio específico seleccionadas para realizarse en la Localidad elegida y la
sección en diferido contiene una selección de video-performance y
registros de intervenciones urbanas realizadas en otras ciudades distintas a
Bogotá, con la cual se conforma una Muestra en diferido que se exhibe en
un espacio cultural. AVD se ha realizado en diversas localidades de Bogotá:
Engativá (2009), Usaquén (2010), Suba (2011), Fontibón (2012), Kennedy (2013),
Chapinero (2014) y Candelaria (2015) y en la sección en diferido ha
contado con la participación de artistas de México, Brasil, Ecuador, España,
Marruecos, Suecia, Puerto Rico, Argentina, Venezuela, Chile y Perú. http://eavd.metzonimia.com
TERRITORIO
ABIERTO Festival de Performances en Espacios Urbanos se ha realizado desde Junio del 2011 y
desde sus comienzos ha sostenido como eje de acción, el fomento de diferentes
modos de habitar y pensar la ciudad desde el arte, observar los alcances de
este accionar, y promover la activación de los espacios urbanos como espacios
de trabajo e investigación para distintas prácticas artísticas, fomentando la
generación de proyectos que utilicen la ciudad como potencia creadora. A la
fecha, ha realizado cuatro versiones en las ciudades de Santiago de Chile, Buenos
Aires y la ciudad de Córdoba. Ha contado con la participación de artistas de
Brasil, Chile, Argentina, Colombia, Venezuela, México y Francia. Las dos
últimas ediciones del Festival se han producido en colaboración con colectivos
artístico afines, Ciudades Reveladas, Muestra de Cine y Ciudad http://www.ciudadesreveladas.com.ar
y Campo de Cruces http://elcampodecruces.blogspot.com.co, respectivamente.